viernes, 9 de noviembre de 2018

COMPUTADORES GAMER

¿Cuál es la diferencia entre una PC gamer y una convencional?

la industria de la informática es inmensa y, con el pasar de los años, seguirá creciendo a pasos agigantados, lo que se traduce en una amplia variedad de productos a nuestra disposición. Si bien es una ventaja tener más opciones que satisfagan nuestras necesidades específicas, también hace que sea más difícil elegir una computadora. Por ejemplo, si eres un gamer(persona que le apasiona el mundo de los videojuegos), necesitas que tus juegos favoritos funcionen sin problemas.
imagen 1


Qué tiene de especial una PC gamer?
Hace unos años, la mayor diferencia entre una computadora convencional y una gamer era que esta última contaba con mayor potencia y mejor tecnología – hoy en día esto ha cambiado radicalmente. Con una tecnología ampliamente superior y mayores expectativas para los desarrolladores de juegos, son más las características que separan a la computadora gamer de las normales.


imagen 2


La diferencia de potencia es palpable si consideramos los requisitos técnicos que ciertos juegos necesitan para funcionar sin problemas, como World of Warcraft, Crysis o Diablo. Cada vez más son los desarrolladores de juegos que buscan altos estándares de calidad en sus videojuegos y lo hacen pensando en las PC gamers. En pocas palabras, con el fin de jugar y disfrutar estos juegos, necesitas una computadora que tenga un hardware adecuado y que cuente con:


  • Tubos de refrigeración líquida que mantienen en buenas condiciones la CPU y las tarjetas gráficas.
  • Tarjetas gráficas de alta gama
  • La mejor CPU
  • Tanto RAM como sea posible
  • Un procesador rápido
  • Gran suministro de energía

imagen 1https://www.publimetro.cl/cl/estilo-vida/2018/02/07/pc-gamer-tips.html
imagen 2http://www.confidentgamers.com/whats-new-in-pc-gaming-guest-post/

PC GAMER GAMA BAJA


Procesador: Intel Pentium G4560: $ 230.000


No habíamos visto un Pentium con Hyper-Threading desde los venerables Pentium 4 y Pentium D. Mucho ha cambiado en los últimos diez años, pero el precio ultra bajo del Pentium G4560 -que se vende por $ 58, incluido un disipador y un ventilador Intel- hace que este sea potencialmente el procesador barato más interesante que Intel ha lanzado en años.

GPU: NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti: $ 577.990
Anteriormente, habríamos optado por la GPU GTX 1060 de NVIDIA, que ofrecía una excelente relación rendimiento / precio y combinaba bien con nuestros otros componentes aquí descritos. Desafortunadamente, la minería de criptomonedas ha causado un gran aumento en el precio de todas las GPUs, por lo que hemos cambiado nuestra elección inicial por una tarjeta de gama baja.
  
Placa base: ASRock B250M Pro4: $ 320.000

Al igual que la mayoría de los componentes de esta configuración, la ASRock B250M Pro4 es una placa base de bajo presupuesto. A pesar de todo, aporta muchas de las cosas que esperaríamos ver en una placa base de gama alta, ya que ofrece ranuras dobles M.2, cuatro ranuras DIMM y un puerto USB 3.0 de tipo C, todo en un formato mATX.

·       Memoria: Ballistix Sport LT 8GB Kit (4GBx2) DDR4-2400: $ 367.777

 
No hay mucho que decir sobre nuestra selección de RAM aquí. Crucial es un nombre respetado en el campo de las memorias RAM, y este kit Ballixtix DDR4-2400 de 8 GB (4GBx2) es económico, confiable y cumple su cometido.
Por supuesto, una vez más, la mejor opción es elegir el kit más barato o a la venta en ese momento. Hay una gran cantidad de opciones de DDR4-2400, todas disponibles dentro del mismo rango de precios. Si dos kits de la competencia se ven similares en precio, capacidad y velocidad, verifica las latencias.



·       Almacenamiento: SP-128GB SSD / WD Blue 1TB: $ 469.900
Seamos sinceros, a pesar de que el almacenamiento SSD es mucho más costoso que el HDD, creemos que en 2018 un disco SSD como unidad principal es una parte esencial de cualquier PC para juegos. La diferencia de velocidad entre SSD y HDD al arrancar el sistema es enorme, y con los precios actuales, incluso un SSD moderado tiene espacio para algunos juegos, que también se cargarán más rápido.

·       Fuente de alimentación: EVGA 500 B1 80+: $ 229.777
Una fuente de alimentación es una parte requerida de cada configuración, y este modelo EVGA 500 B1 ofrece un buen conjunto de características por el precio. La certificación 80+ Bronce es un nivel respetable de eficiencia energética, y 500 vatios es más que suficiente para todos nuestros componentes. Lamentablemente, no es una PSU modular, lo que sería una característica útil para ayudar en la administración de cables dentro de nuestro case.

·       Case: Thermaltake Versa N21 Snow Edición: $ 659.000

Elegir un case para tu configuración puede ser una decisión muy personal, ya que hay factores más allá de la funcionalidad pura que pueden tener algún peso, como la estética. Pero si necesitas una sugerencia, nos gusta el Thermaltake Versa N21 Snow Edition. Es un case mid-tower ATX que te da bastante espacio para expandir, y también abre nuestras opciones de placa base a placas más grandes.

jueves, 8 de noviembre de 2018

PC GAMER DE GAMA ALTA

·       Placa base: Gigabyte Z370P D3: $ 499.900 



La Gigabyte Z370P D3 es una placa madre convencional que entregará todo lo necesario para ejecutar al i5-8400. La placa base también es capaz de overclocking, si tienes un chip de la serie K, aunque si vas por esta ruta, es posible que desees algo más orientado a los entusiastas.

·       CPU: Intel Core i5-8400: $ 725.000

El nuevo Core i5-8400 cambia eso, entregando un 50 por ciento más de núcleos que la generación anterior. El resultado es un rendimiento que generalmente coincide con el del i7-7700K, a un precio sustancialmente más bajo. Y a diferencia de los CPU de nivel entusiasta de la serie K, obtienes un refrigerador dentro de la caja.

·       GPU: Nvidia GeForce GTX 1070 Ti: $ 1.234.990
A medida que los precios de las tarjetas gráficas vuelvan a la normalidad, la GTX 1080 podría valer la pena, pero en general la 1070 Ti alcanza el punto óptimo entre precio y rendimiento para satisfacer nuestras necesidades. En cuanto a las tarjetas AMD, la 1070 Ti suele igualar o superar ligeramente a la RX Vega 56, a un precio inferior y al usar menos energía, lo que la convierte en la opción más acertada.
·       Memoria: 16GB (2x8GB) G. Skill Ripjaws V DDR4-3200: $ 756.990

La memoria es uno de los componentes más difíciles para hacer recomendaciones, ya que es especialmente susceptible a rendimientos decrecientes. Realmente solo quieres una elección sólida que haga el trabajo, aunque si el precio no es mucho mayor, puedes mejorar el rendimiento un poco con una RAM más rápida.

·       Almacenamiento: Samsung 960 Evo 500GB M.2 SSD: $ 679.000
Hemos llegado a un punto en el que las unidades de disco giratorias simplemente no merecen nuestro tiempo. Si nunca antes has usado un sistema alimentado por SSD, la diferencia entre una SSD y una HDD es como la noche y el día.

·       Fuente de alimentación: Corsair RM650x 650W: $ 630.990

Las fuentes de alimentación son una de las partes menos sexys de cualquier construcción. Después de todo, puede ser difícil diferenciarlos en términos de características. Aun así, no deseas escatimar en tu PSU. Corsair tiene una excelente y bien merecida reputación por sus fuentes de alimentación, y el RM650x tiene un precio razonable y ofrece una eficiencia 80 Plus Gold.

·       Case: Phanteks Eclipse P400: $ 501.990
 

Los cases pueden ser tan atractivos o aburridos como quieras. Vamos a ir por el primero en lugar del último, con el Phanteks Eclipse P400, un llamativo case de vidrio templado. Está disponible en blanco o negro, y también hay variantes que omiten el vidrio templado y van con un panel lateral con ventana. El Phanteks Eclipse P400 también tiene un precio razonable, lo que siempre es una ventaja.

martes, 6 de noviembre de 2018

PERIFERICOS

QUE SON?

A diferencia de los perifericos o dispositivos externos de un computador es el mejorar la experiencia del juego para el usuario o el juegador. a continuacion veremos los diferentes perifericos.

imagen 1

TECLADOS GAMERS ¿QUE DIFERENCIAS TIENE A UNO CONVENCIONAL?


imagen 2


Los usuarios que disponemos de sistemas informáticos de escritorio, en nuestro equipamiento solemos contar con un teclado básico que, como mucho, incluye funciones multimedia. Para nuestras necesidades, este tipo de teclado es más que suficiente, aunque entre ello habrá algunos más ergonómicos y resistentes que otros.
Caso contrario ocurre con los usuarios apasionados de los videojuegos, donde en el mercado encontrarán teclados gamer especializados más duros y resistentes, donde lo más llamativo suele ser el diseño característico y exclusivo. Además, muchos de esos teclados cuentan con retroiluminación, que, en algunos casos, permite el uso de múltiples colores, los cuales también se pueden programar. Y si de programar se trata, hay teclados que disponen de teclas programables acorde a los diferentes juegos. También es común encontrarse teclados con pantallas acopladas, donde mostrarán información adicional a los juegos.


MOUSE GAMER 


imagen 3




Veamos 5 de sus características más relevantes de un mouse gamer, guía que procura ser útil para saber qué ratón escoger en este segmento pues, en estas arenas, contar con un buen periférico determina el éxito o el fracaso dentro de un videogame.1. Forma y ergonomía del mouse
Es importante saber que no todos los usuarios operamos el mouse de la misma manera. Existen tres tipos básicos de hacerlo que abarcan a la gran mayoría: palma, garra e híbrido. En este enlace es posible advertir las diferencias entre cada una de las formas de agarre.

1. Forma y ergonomía del mouse

Es importante saber que no todos los usuarios operamos el mouse de la misma manera. Existen tres tipos básicos de hacerlo que abarcan a la gran mayoría: palma, garra e híbrido. En este enlace es posible advertir las diferencias entre cada una de las formas de agarre.
En este sentido, resulta fundamental tener en cuenta que mucho más que cualquier otro modelo, el mouse para jugadores está definido por la ergonomía. Una vez cumplida esta condición, es importante tener en cuenta cuál es el tipo de agarre particular: por ejemplo, si el agarre es de la modalidad “palma” será conveniente contar con un mouse de tamaño grande y, como hemos dicho, ergonómico.

2. El peso

Aquí vale decir que no necesariamente el gran peso se traduce en calidad. No obstante, los jugadores valoran que su mouse no sea un elemento liviano y volátil, puesto que aquello va en contra de la necesaria precisión en los entornos de juego. En tanto, otro signo fundamental de muchos mouses gamer es la posibilidad de configurar el peso de los mismos mediante un sistema de pequeñas pesas intercambiables.

3. Cable, ¿sí o no?

Naturalmente, los mouse que son inalámbricos entregan una gran libertad de movimientos. Sin embargo, muchos amantes de los videojuegos en PC prefieren los modelos con cable, puesto que 

4. DPI 

Los puntos por pulgada de un mouse definen la sensibilidad del mismo. En tanto, cuanto mayor es la cifra que aparece junto a las siglas DPI, mayor es la sensibilidad que ofrece. Si se baja la sensibilidad de mouse, los movimientos serán más lentos. Es importante saber en este punto que los DPI de un mouse deben ser contemplados en relación a la resolución de la pantalla en la cual se está jugando: no es lo mismo jugar en un screen de 4K, de 1080p, o en uno de 720p, puesto que el periférico necesitará más puntos para llegar al mismo lugar. Es interesante que un mouse de esta especie incluya la posibilidad de ajustar el DPI.

5. ¡Muchos botones!

La cantidad de botones es uno de los signos que diferencia a un mouse tradicional de uno gamer. Son especialmente útiles para juegos como los MMORPG y preferibles aquellos modelos que además permiten configurar estos botones, eludiendo activar ciertas funciones desde el teclado y, en tanto, acelerando el mecanismo. Como dijimos, en este tipo de juegos de rol un segundo extra puede significar la derrota.

MONITORES ¿Cómo elegir un monitor para jugar?
imagen 4


 Jugar por diversión es de casual. Gracias a la gran popularidad y proliferación de los deportes electrónicos, muchos jugadores buscan adquirir la mayor ventaja a la hora de jugar del hardware que adquieren. El rendimiento de nuestro PC es importante, obvio, pero también lo son, incluso más, los periféricos que usamos a la hora de jugar: ratón, alfombrilla, teclado, auriculares... monitor.

Resolución y tamaño del monitor

El tamaño es a gusto del consumidor, aunque grande es casi siempre mejor. Si tienes espacio un monitor de 27" o más es una gozada y te permitirá jugar con gamepad en él a una distancia superior a la que juegas con teclado y ratón. Además, estos monitores cuentan con una resolución de 2560x1440 que, aunque no ofrezca ventaja alguna y necesites mayor potencia gráfica, hará que los videojuegos luzcan más definidos.

Tipo de panel

Entramos ya en materia. No hay un panel perfecto por el momento, cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. Los monitores de panel TN son muy económicos, y son los más populares entre los gamer por su rápida respuesta y tasa de refresco (hz)

Los paneles VA tienen un buen ratio de contraste, una reproducción de color decente y los negros más puros, pero tienen problemas de ghosting que pueden arruinar la experiencia de los gamer más exigentes.
Los más extendidos hoy en día son los IPS por tener una reproducción de color excelente, buena escala de grises y un gran ángulo de visión. El problema es que no pueden igualar la respuesta tan rápida de los paneles TN (aunque van mejoran cada año).

PARLANTES Y AURICULARES 
imagen 5


Si te gustan los videojuegos seguro que te has preocupado de comprar una consola de última generación o un ordenador gamer, pero es probable que hayas dejado a un lado el audio, uno de los elementos clave para conseguir una experiencia inversiva de alta calidad.
Para empezar, tendrás que elegir los altavoces perfectos para tus necesidades, si quieres contar o no con un subwoofer, si necesitas que el sistema sea 5.1 o, si tienes espacio suficiente para colocar todo el sistema de música en tu mesa o habitación.
Si prefieres algo mas reservado los auriculares siempre son una buena opción si buscas una mejor inmersión y los auriculares gamers son precisamente lo mejor para esto por su comodidad y calidad a la hora de pasar horas y horas jugando.

ALFOMBRILLAS GAMERS 
imagen 6


La importancia de usar la alfombrilla correcta

En los años de los ratones con bola, podíamos optar por no usar alfombrilla o por usar la más sencilla posible: la clave de su funcionamiento estaba en la fricción que la bola ejercía sobre la superficie que se posara.
Por suerte, esa época quedó atrás hace mucho, ya no es necesario limpiar la bola del ratón cada pocas semanas o sufrir el engorro de sus abultados tamaños y pesos: los ratones ópticos se impusieron rápidamente y con calidad, como el ratón M800, de la serie Y, la línea de gaming de Lenovo.
Estos ratones sí que precisan el uso de una alfombrilla, ya que el haz de luz que emiten para poder funcionar necesitan, por lo general, una superficie lo más uniforme y reflectante posible para funcionar.
Los materiales de las alfombrillas: Cómo saber escoger la más adecuada

Las alfombrillas de ratón más conocidas son las fabricadas con tela: son baratas, simples y cómodas, pero no por ello son las mejores. Existen también alfombrillas fabricadas en plástico, en aluminio e incluso en cristal.
El precio, como es lógico, varía en función de la calidad de cada material y de las comodidades que ofrezca al usuario, pero es cierto que cada tipo, independientemente de su precio, ofrece unas cualidades únicas y unas desventajas propias que los otros no tienen.

Alfombrillas de tela

Las alfombrillas más usadas y conocidas, como decimos, son las de tela. Generalmente también son las más económicas, pero existen modelos con mejor diseño que se fabrican mezclando varios componentes como silicona o goma en su parte posterior para un mejor agarre. Lenovo cuenta con su propio modelo, denominado Gaming Mouse Mat, perteneciente a su línea de gaming Lenovo Y, un ejemplo de alfombrilla de tela de gran calidad, pensada para un deslizamiento rápido y una durabilidad larga.

Las alfombrillas de tela tienen fama de sufrir un deterioro más intenso que cualquier alfombrilla de otro material, también aportan peor velocidad de desplazamiento, aunque son ideales para no hacer ruido o aguantando los cambios de temperatura. Eso sí, si tenemos manos sudorosas son una opción bastante incómoda, ya que el sudor o el agua (cuidado al lavarlas) pueden hacer que se deterioren aún más rápido.

Alfombrillas de plástico

Otro tipo de alfombrillas son las de plástico, quizá las más equilibradas, ya que cuentan con un mejor deslizamiento, un buen nivel de temperatura, una durabilidad muy buena y un nivel de ruido bajo al desplazar el ratón sobre ella.
Posiblemente la única pega que se le puede poner a este tipo de alfombrillas, es que, con el paso del tiempo, con la presión que ejerzamos mayormente en el centro de la misma, podremos ver como el centro se desgastarán más y la velocidad de deslizamiento se verá afectada.

Alfombrillas de aluminio

Llegamos a un tipo de alfombrilla mucho más interesantes para cualquier gamer o amante de la precisión: las de aluminio. Son mucho mejores a la hora de permitir un deslizamiento veloz del ratón, y también mucho más duraderas y resistentes.
En contra, encontramos un nivel de ruido mucho mayor al usarlas (sobre todo durante la noche) y mucho más frías si las usamos en invierno. También se suele decir que son peores para los surfers (esas zonas inferiores del ratón recubiertas de plástico o teflón que sirven como puntos de fricción), ya que los desgastan muy rápido. Es importante hacerse con una alfombrilla de aluminio realmente fino para evitar esto.

Alfombrillas de cristal

Las alfombrillas fabricadas en cristal son las más peculiares: no son muy comunes, pero sí que son muy interesantes para los amantes de la perfección: son extremadamente duraderas (aunque son frágiles, como todos los cristales) y permiten un deslizamiento súper veloz sobre ellas.
En el aspecto negativo, estas alfombrillas destacan por ser muy pesadas, bastante ruidosas, frías en invierno y no todas son compatibles con todos los ratones ópticos o de láser, es más, cada fabricante de alfombrillas suele incluir una lista de “ratones compatibles”.

imagen 1https://www.itsitio.com/pe/nuevos-perifericos-gamers-msi/
imagen 2 https://tecladosgamer.com/razer/cynosa-chroma/
imagen 3 https://disfruta.la/mouse-gamer-rgb-g-skill-ripjaws-mx780/
imagen 4 https://www.geektopia.es/es/technology/2015/06/28/articulos/comprar-mejores-monitores-momento-1080p-4k-uhd-144-hz-gaming-diseno.html
imagen 5 https://hardzone.es/2018/06/24/altavoces-auriculares-mejor-jugar/
imagen 6 https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-454589629-alfombrilla-gamer-mouse-pad-xl-_JM