A diferencia de los perifericos o dispositivos externos de un computador es el mejorar la experiencia del juego para el usuario o el juegador. a continuacion veremos los diferentes perifericos.
![]() |
imagen 1 |
TECLADOS GAMERS ¿QUE DIFERENCIAS TIENE A UNO CONVENCIONAL?
![]() |
imagen 2 |
Los usuarios que disponemos de sistemas informáticos de escritorio, en nuestro equipamiento solemos contar con un teclado básico que, como mucho, incluye funciones multimedia. Para nuestras necesidades, este tipo de teclado es más que suficiente, aunque entre ello habrá algunos más ergonómicos y resistentes que otros.
Caso contrario ocurre con los usuarios apasionados de los videojuegos, donde en el mercado encontrarán teclados gamer especializados más duros y resistentes, donde lo más llamativo suele ser el diseño característico y exclusivo. Además, muchos de esos teclados cuentan con retroiluminación, que, en algunos casos, permite el uso de múltiples colores, los cuales también se pueden programar. Y si de programar se trata, hay teclados que disponen de teclas programables acorde a los diferentes juegos. También es común encontrarse teclados con pantallas acopladas, donde mostrarán información adicional a los juegos.
MOUSE GAMER
![]() |
imagen 3 |
Veamos 5 de sus características más relevantes de un mouse gamer, guía que procura ser útil para saber qué ratón escoger en este segmento pues, en estas arenas, contar con un buen periférico determina el éxito o el fracaso dentro de un videogame.1. Forma y ergonomía del mouse
Es importante saber que no todos los usuarios operamos el mouse de la misma manera. Existen tres tipos básicos de hacerlo que abarcan a la gran mayoría: palma, garra e híbrido. En este enlace es posible advertir las diferencias entre cada una de las formas de agarre.
1. Forma y ergonomía del mouse
Es importante saber que no todos los usuarios operamos el mouse de la misma manera. Existen tres tipos básicos de hacerlo que abarcan a la gran mayoría: palma, garra e híbrido. En este enlace es posible advertir las diferencias entre cada una de las formas de agarre.
En este sentido, resulta fundamental tener en cuenta que mucho más que cualquier otro modelo, el mouse para jugadores está definido por la ergonomía. Una vez cumplida esta condición, es importante tener en cuenta cuál es el tipo de agarre particular: por ejemplo, si el agarre es de la modalidad “palma” será conveniente contar con un mouse de tamaño grande y, como hemos dicho, ergonómico.
2. El peso
Aquí vale decir que no necesariamente el gran peso se traduce en calidad. No obstante, los jugadores valoran que su mouse no sea un elemento liviano y volátil, puesto que aquello va en contra de la necesaria precisión en los entornos de juego. En tanto, otro signo fundamental de muchos mouses gamer es la posibilidad de configurar el peso de los mismos mediante un sistema de pequeñas pesas intercambiables.
3. Cable, ¿sí o no?
Naturalmente, los mouse que son inalámbricos entregan una gran libertad de movimientos. Sin embargo, muchos amantes de los videojuegos en PC prefieren los modelos con cable, puesto que
4. DPI
Los puntos por pulgada de un mouse definen la sensibilidad del mismo. En tanto, cuanto mayor es la cifra que aparece junto a las siglas DPI, mayor es la sensibilidad que ofrece. Si se baja la sensibilidad de mouse, los movimientos serán más lentos. Es importante saber en este punto que los DPI de un mouse deben ser contemplados en relación a la resolución de la pantalla en la cual se está jugando: no es lo mismo jugar en un screen de 4K, de 1080p, o en uno de 720p, puesto que el periférico necesitará más puntos para llegar al mismo lugar. Es interesante que un mouse de esta especie incluya la posibilidad de ajustar el DPI.
5. ¡Muchos botones!
La cantidad de botones es uno de los signos que diferencia a un mouse tradicional de uno gamer. Son especialmente útiles para juegos como los MMORPG y preferibles aquellos modelos que además permiten configurar estos botones, eludiendo activar ciertas funciones desde el teclado y, en tanto, acelerando el mecanismo. Como dijimos, en este tipo de juegos de rol un segundo extra puede significar la derrota.
MONITORES ¿Cómo elegir un monitor para jugar?
![]() |
imagen 4 |
Jugar por diversión es de casual. Gracias a la gran popularidad y proliferación de los deportes electrónicos, muchos jugadores buscan adquirir la mayor ventaja a la hora de jugar del hardware que adquieren. El rendimiento de nuestro PC es importante, obvio, pero también lo son, incluso más, los periféricos que usamos a la hora de jugar: ratón, alfombrilla, teclado, auriculares... monitor.
Resolución y tamaño del monitor
El tamaño es a gusto del consumidor, aunque grande es casi siempre mejor. Si tienes espacio un monitor de 27" o más es una gozada y te permitirá jugar con gamepad en él a una distancia superior a la que juegas con teclado y ratón. Además, estos monitores cuentan con una resolución de 2560x1440 que, aunque no ofrezca ventaja alguna y necesites mayor potencia gráfica, hará que los videojuegos luzcan más definidos.
Tipo de panel
Entramos ya en materia. No hay un panel perfecto por el momento, cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. Los monitores de panel TN son muy económicos, y son los más populares entre los gamer por su rápida respuesta y tasa de refresco (hz)
Los paneles VA tienen un buen ratio de contraste, una reproducción de color decente y los negros más puros, pero tienen problemas de ghosting que pueden arruinar la experiencia de los gamer más exigentes.
Los más extendidos hoy en día son los IPS por tener una reproducción de color excelente, buena escala de grises y un gran ángulo de visión. El problema es que no pueden igualar la respuesta tan rápida de los paneles TN (aunque van mejoran cada año).
PARLANTES Y AURICULARES
![]() |
imagen 5 |
Si te gustan los videojuegos seguro que te has preocupado de comprar una consola de última generación o un ordenador gamer, pero es probable que hayas dejado a un lado el audio, uno de los elementos clave para conseguir una experiencia inversiva de alta calidad.
Para empezar, tendrás que elegir los altavoces perfectos para tus necesidades, si quieres contar o no con un subwoofer, si necesitas que el sistema sea 5.1 o, si tienes espacio suficiente para colocar todo el sistema de música en tu mesa o habitación.
Si prefieres algo mas reservado los auriculares siempre son una buena opción si buscas una mejor inmersión y los auriculares gamers son precisamente lo mejor para esto por su comodidad y calidad a la hora de pasar horas y horas jugando.
ALFOMBRILLAS GAMERS
![]() |
imagen 6 |
La importancia de usar la alfombrilla correcta
En los años de los ratones con bola, podíamos optar por no usar alfombrilla o por usar la más sencilla posible: la clave de su funcionamiento estaba en la fricción que la bola ejercía sobre la superficie que se posara.
Por suerte, esa época quedó atrás hace mucho, ya no es necesario limpiar la bola del ratón cada pocas semanas o sufrir el engorro de sus abultados tamaños y pesos: los ratones ópticos se impusieron rápidamente y con calidad, como el ratón M800, de la serie Y, la línea de gaming de Lenovo.
Estos ratones sí que precisan el uso de una alfombrilla, ya que el haz de luz que emiten para poder funcionar necesitan, por lo general, una superficie lo más uniforme y reflectante posible para funcionar.
Los materiales de las alfombrillas: Cómo saber escoger la más adecuada
Las alfombrillas de ratón más conocidas son las fabricadas con tela: son baratas, simples y cómodas, pero no por ello son las mejores. Existen también alfombrillas fabricadas en plástico, en aluminio e incluso en cristal.
El precio, como es lógico, varía en función de la calidad de cada material y de las comodidades que ofrezca al usuario, pero es cierto que cada tipo, independientemente de su precio, ofrece unas cualidades únicas y unas desventajas propias que los otros no tienen.
Alfombrillas de tela
Las alfombrillas más usadas y conocidas, como decimos, son las de tela. Generalmente también son las más económicas, pero existen modelos con mejor diseño que se fabrican mezclando varios componentes como silicona o goma en su parte posterior para un mejor agarre. Lenovo cuenta con su propio modelo, denominado Gaming Mouse Mat, perteneciente a su línea de gaming Lenovo Y, un ejemplo de alfombrilla de tela de gran calidad, pensada para un deslizamiento rápido y una durabilidad larga.
Las alfombrillas de tela tienen fama de sufrir un deterioro más intenso que cualquier alfombrilla de otro material, también aportan peor velocidad de desplazamiento, aunque son ideales para no hacer ruido o aguantando los cambios de temperatura. Eso sí, si tenemos manos sudorosas son una opción bastante incómoda, ya que el sudor o el agua (cuidado al lavarlas) pueden hacer que se deterioren aún más rápido.
Alfombrillas de plástico
Otro tipo de alfombrillas son las de plástico, quizá las más equilibradas, ya que cuentan con un mejor deslizamiento, un buen nivel de temperatura, una durabilidad muy buena y un nivel de ruido bajo al desplazar el ratón sobre ella.
Posiblemente la única pega que se le puede poner a este tipo de alfombrillas, es que, con el paso del tiempo, con la presión que ejerzamos mayormente en el centro de la misma, podremos ver como el centro se desgastarán más y la velocidad de deslizamiento se verá afectada.
Alfombrillas de aluminio
Llegamos a un tipo de alfombrilla mucho más interesantes para cualquier gamer o amante de la precisión: las de aluminio. Son mucho mejores a la hora de permitir un deslizamiento veloz del ratón, y también mucho más duraderas y resistentes.
En contra, encontramos un nivel de ruido mucho mayor al usarlas (sobre todo durante la noche) y mucho más frías si las usamos en invierno. También se suele decir que son peores para los surfers (esas zonas inferiores del ratón recubiertas de plástico o teflón que sirven como puntos de fricción), ya que los desgastan muy rápido. Es importante hacerse con una alfombrilla de aluminio realmente fino para evitar esto.
Alfombrillas de cristal
Las alfombrillas fabricadas en cristal son las más peculiares: no son muy comunes, pero sí que son muy interesantes para los amantes de la perfección: son extremadamente duraderas (aunque son frágiles, como todos los cristales) y permiten un deslizamiento súper veloz sobre ellas.
En el aspecto negativo, estas alfombrillas destacan por ser muy pesadas, bastante ruidosas, frías en invierno y no todas son compatibles con todos los ratones ópticos o de láser, es más, cada fabricante de alfombrillas suele incluir una lista de “ratones compatibles”.
imagen 1https://www.itsitio.com/pe/nuevos-perifericos-gamers-msi/
imagen 2 https://tecladosgamer.com/razer/cynosa-chroma/
imagen 3 https://disfruta.la/mouse-gamer-rgb-g-skill-ripjaws-mx780/
imagen 4 https://www.geektopia.es/es/technology/2015/06/28/articulos/comprar-mejores-monitores-momento-1080p-4k-uhd-144-hz-gaming-diseno.html
imagen 5 https://hardzone.es/2018/06/24/altavoces-auriculares-mejor-jugar/
imagen 6 https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-454589629-alfombrilla-gamer-mouse-pad-xl-_JM
imagen 3 https://disfruta.la/mouse-gamer-rgb-g-skill-ripjaws-mx780/
imagen 4 https://www.geektopia.es/es/technology/2015/06/28/articulos/comprar-mejores-monitores-momento-1080p-4k-uhd-144-hz-gaming-diseno.html
imagen 5 https://hardzone.es/2018/06/24/altavoces-auriculares-mejor-jugar/
imagen 6 https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-454589629-alfombrilla-gamer-mouse-pad-xl-_JM
esta interesante, no sabia que habia mucha variedad de perifericos.
ResponderEliminar